Después del parto, muchas mujeres sufren cambios en el estado de ánimo: irritabilidad, fatiga, llanto, pérdida del apetito, alteraciones del sueño y labilidad emocional. Si estos síntomas aparecen justo después del parto, se trata del Baby blues, que puede durar unas horas o desaparecer entre 10 y 15 días después. El Baby blues es una reacción normal que dura hasta 15 días después del parto y se da entre un 50 y un 85% de las mujeres.
Una de las causas son los cambios hormonales durante el embarazo y el parto (como la disminución de los niveles de estrógenos, protectores de la salud mental).
Sin embargo, algunas mujeres manifiestan síntomas más intensos y duraderos, caracterizados como Depresión posparto. Alderedor de un 10-15% de las mujeres sufre este trastorno.
La depresión posparto necesita ser diagnosticada y tratada por un profesional de la salud mental. Se caracteriza por síntomas como:
-estado de ánimo negativo, tristeza, desesperanza.
-pérdida de interés y del placer en las actividades habituales
-alteraciones del sueño
-agitación o enlentecimiento psicomotriz
-falta de energía y fatiga
-sentimientos de inutilidad y culpa
-deseos de morirse
-preocupaciones excesivas por la salud del bebé
-evitación de la interacción con el bebé por miedo a hacerle daño
Algunas de las intervenciones aconsejadas en el tratamiento de la depresión posparto se centran en la mejora del vínculo entre la madre y el bebé, como la lactancia materna, que disminuye la ansiedad de la madre, favorece estados emocionales de bienestar y ayuda a establecer y reforzar el vínculo con el bebé.
Se ha demostrado que los grupos de mujeres que acompañan a la madre en el proceso de gestación, parto y crianza contribuyen a disminuir la depresión posparto hasta en un 60%.